WIN CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO

El pasado 24 de marzo de 2022 tuvo lugar en el Espacio Mood Serrano (Madrid) la celebración del 25 aniversario de WiN España.

WiN España nació en 1996 y en 2021 cumplió 25 años, es por ello que estaba prevista la realización de un pequeño acto conmemorativo que no pudo celebrarse debido a cuestiones sanitarias. No por ello, desde WiN España se quería renunciar a la celebración de tan importante hito y se pospuso para este 2022 con el fin de poder adoptar las mejores garantías de seguridad para los asistentes.

¡WiN lo celebró!

Con la asistencia del aforo previsto (70 personas) se dieron cita socias de WiN España, miembros de sus juntas directivas a lo largo de estos 25 años, y una representación tanto de la directiva de la SNE como de diferentes comisiones, junto con representantes de diversos ámbitos vinculados al sector nuclear y a la protección radiológica tanto desde el entorno investigador como industrial, formativo e informativo, entre otros.

Comenzó el acto dando la bienvenida Susana Falcón, actual presidenta de WiN España, quien tras agradecer a WiN Global y a la Sociedad Nuclear Española su apoyo en la creación y desarrollo de WiN España, agradeció la colaboración a las empresas del sector y al Consejo de Seguridad Nuclear destacando especialmente la labor de las presidentas que la precedieron y el trabajo voluntario y altruista de todos los miembros de WiN. Tras hacer un recorrido y una síntesis de los objetivos y los logros alcanzados en estos 25 años, resaltó las actividades que año tras año se han ido consolidando, tales como las charlas divulgativas, la formación, la comunicación rigurosa para público general utilizando las redes sociales, así como el mentoring o la participación en las reuniones anuales de la SNE.

“WiN representa un claro apoyo a la necesidad de divulgación, y sin duda promoción y visibilización del trabajo de muchas mujeres en el sector nuclear y por ello en estos 25 años hemos acercado a través de múltiples actividades la cultura científica, el sector nuclear, el uso de las radiaciones ionizantes y el ejercicio de sus profesionales al gran público de diferentes edades y nivel formativo.”

Sin olvidar la dimensión internacional con la organización de dos congresos internacionales de WiN Global en España así como la adaptación a los cambios tecnológicos que WiN ha sabido hacer frente con acciones tales como la comunicación en el entorno digital, siendo actualmente un referente o la creación de Súper WiN ALARA, avatar, que ayudará a la divulgación entre las más jóvenes fomentando las carreras STEM.

Entrega de premios y monologuista

Tras su intervención y de mano de las presidentas de WiN España presentes junto con el presidente de la SNE, se dio paso a la entrega del último premio WiN España que se otorgó durante la 46 Reunión Anual de la SNE en Granada al grupo de comunicación, remarcando así la importancia que la divulgación tiene para un mejor conocimiento de este sector en el público general.

Ahondando en ello, participó a continuación la monologuista Laura Toribio, investigadora en CIEMAT, divulgadora de ciencia y segundo premio del último concurso de monólogos famelab de la FECYT, quien de una forma distendida y amena arrancó una sonrisa a todos los asistentes mientras aprendían ciencia de una manera cercana, ágil y sencilla.

Dimensión internacional

Dominique Mouillot, presidenta de WiN Global también quiso participar en la celebración e hizo llegar unas palabras en las que destacó la especial relevancia que WiN España tiene en WiN Global, contando desde el comienzo con representantes españolas en su Executive y estando presente en importantes grupos de trabajo como el de comunicación o el de innovación, de forma que se extiende a través de los cinco continentes el buen hacer de WiN España y su excelente colaboración.

Nuestra experiencia

Prueba de ello es la labor que desde sus comienzos WiN España ha realizado, y por ello bajo la premisa de poder dar a conocer su recorrido todas las presidentas: María Teresa López Carbonell, Carolina Ahnert Iglesias, Inés Gallego Cabezón, María Isabel Gómez Bernal, Matilde Pelegrí Torres y Susana Falcon Cabrera, explicaron en un video cuál fue el mayor reto al que se tuvieron que enfrentar como presidentas y cómo veían a WiN Spain después de estos 25 años.

Al finalizar el acto todos los asistentes pudieron charlar tranquilamente, recordar viejos tiempos, y pensar en nuevos proyectos gracias al ágape que se sirvió y que cerró la conmemoración de los 25 años de WiN España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *